Guilgo Blog

Notas de mi quehacer diario con las técnologias.

Si tu consola de WSUS muestra errores inesperados y no abre (o se queda colgada), puedes reinicializar WSUS eliminando la base de datos SUSDB (WID) y el directorio de contenido (C:\WSUS), y luego ejecutar la postinstalación con Wsusutil.exe. Este procedimiento devuelve WSUS a un estado limpio.

⚠️ Aviso: perderás la configuración/sincronizaciones previas. Haz copia si necesitas preservar algo.


Síntoma típico

“La consola de administración de WSUS ha encontrado un error inesperado. Esto puede deberse a un error transitorio; intente reiniciar la consola de administración. Si el error persiste…”

Suele ocurrir tras años sin mantenimiento, corrupción en SUSDB o un contenido inconsistente.

Requisitos

  • Permisos de Administrador en el servidor WSUS.
  • Acceso a PowerShell.
  • HeidiSQL (u otro cliente) si deseas borrar la BBDD vía GUI (opcional).
  • Tiempo de ejecución: puede tardar bastante si C:\WSUS es grande.

Paso 1 — Detener servicios (IIS + WSUS)

Stop-Service -Name W3SVC, WSUSService -Force

Paso 2 — Eliminar la base de datos SUSDB (WID)

Elimina los archivos de la base de datos integrada de Windows (WID):

Remove-Item -Path "C:\Windows\WID\Data\SUSDB.mdf","C:\Windows\WID\Data\SUSDB_log.ldf" -Force -ErrorAction SilentlyContinue

Alternativa más agresiva (elimina todo el directorio db; úsala con cuidado):

Remove-Item -Path "C:\Windows\WID\Data\SUSDB*" -Force -ErrorAction SilentlyContinue

Opción GUI: borrar la BBDD con HeidiSQL (opcional)

Conexión a WID por named pipe:

  • Tipo: Microsoft SQL Server (named pipe)
  • Host: \\.\pipe\MICROSOFT##WID\tsql\query
  • Autenticación: Windows (integrada)
  • Consulta (para forzar exclusiones y eliminar):
ALTER DATABASE SUSDB SET OFFLINE WITH ROLLBACK IMMEDIATE;
DROP DATABASE SUSDB;

Alternativa CLI:

sqlcmd -S np:\\.\pipe\MICROSOFT##WID\tsql\query -E -Q "ALTER DATABASE SUSDB SET OFFLINE WITH ROLLBACK IMMEDIATE; DROP DATABASE SUSDB;"

Paso 3 — Limpiar contenido de WSUS

Borra el contenido descargado para evitar inconsistencias:

Remove-Item -Path "C:\WSUS\*" -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue

Vuelve a crear la carpeta por si no existiera:

New-Item -ItemType Directory -Path "C:\WSUS" -Force | Out-Null

Paso 4 — Arrancar servicios

Start-Service -Name W3SVC, WSUSService

Paso 5 — Postinstalación de WSUS

Ejecuta la postinstalación apuntando al nuevo CONTENT_DIR:

Set-Location "C:\Program Files\Update Services\Tools"
.\Wsusutil.exe postinstall CONTENT_DIR="C:\WSUS"

Si no aparece el Asistente de Configuración, reinicia el servidor y ábrelo manualmente.


Verificación rápida

  1. Abre la Consola de WSUS y sigue el asistente (idiomas, productos, clasificaciones, origen de sincronización).
  2. Lanza una sincronización inicial y revisa el Event Viewer (Aplicación) y los logs de WSUS.
  3. (Opcional) Ejecuta un reset de contenido si procede:
    .\Wsusutil.exe reset
    

Limpieza y mantenimiento recomendados

  • Programa Invoke-WsusServerCleanup (PowerShell) periódicamente para purgar revisiones obsoletas.
  • Controla el tamaño de C:\WSUS y mueve el contenido a un volumen con espacio suficiente si crece rápido.
  • Documenta productos/clasificaciones realmente necesarios para minimizar ocupación y tiempo de sync.

Problemas frecuentes (y solución)

  • No conecta a WID por named pipe → valida que el servicio Windows Internal Database esté iniciado y que usas autenticación de Windows.
  • Errores al borrar archivos → detén bien W3SVC y WSUSService; usa -Force y revisa permisos.
  • Consola sigue fallando → comprueba roles/características de WSUS, reinstala si faltara algún componente y verifica que .NET y IIS estén correctos.
  • Sync eterna → reduce productos/clasificaciones y deja la primera sincronización finalizar (puede tardar).

Conclusión

Reinicializar SUSDB y el contenido con Wsusutil.exe postinstall devuelve WSUS a un estado limpio cuando la consola falla de forma persistente. Tras el asistente y una primera sincronización, deberías recuperar la operativa normal.