Aunque ya saben que no soy partidario de Ubuntu, reconozco que algunas cosas bien y expandió el uso de nuestros querido Sistema Operativo para la gran mayoría de usuarios. y Ahora bien.
¿Notas que el GNOME de Ubuntu va más fluido que el de otras distribuciones? Pues afirmativo, la razón podría deberse a la implementación del triple buffering dinámico, característica que está presente en las versiones 22.04 LTS y 22.10 de la distribución de Canonical, pero todavía no en la rama principal y oficial de GNOME.
El cual, la implementación del triple buffering dinámico tanto en Ubuntu como en la propuesta de fusión en GNOME llevan la firma de Daniel van Vugt, el empleado de Canonical dedicado a GNOME y que fue además uno de los principales artífices de la gran mejora a nivel de rendimiento experimentada por Mutter en el lanzamiento la versión 3.36 del escritorio.