Guilgo Blog

Notas de mi quehacer diario con las técnologias.

KDE Plasma 5.12 LTS

El 06 de febrero de 2018. KDE ha lanzado una actualización de funciones para Plasma 5, versión 5.12.0. Plasma 5.12 LTS es el segundo lanzamiento de soporte a largo plazo del equipo de Plasma 5.

Dice el equipo de desarrollo de KDE:

Hemos estado trabajando duro, centrándonos en la velocidad y la estabilidad para este lanzamiento. El tiempo de arranque para el escritorio se ha mejorado al revisar el código para cualquier cosa que bloquee la ejecución. El equipo ha estado probando y solucionando errores en todos los aspectos de la base de código, ordenando ilustraciones, eliminando casos de esquina y asegurando la integración entre escritorios. Por primera vez, ofrecemos nuestra integración de Wayland con soporte a largo plazo, por lo que puede estar seguro de que seguiremos proporcionando correcciones de errores y mejoras en la experiencia de Wayland.


Actualizar los transponder de Kaffeine

Bueno …

Después de un par de días con la Technisat SkyStar2 DVB configurada, como expliqueé en el post anterior, me encuentro con que los transpodedores que trae son de 2014 con el “correspondiente” problema que ellos conllevan, que no encuentre la mitad de las cosas, para actualizarlos vamos hacer lo siguiente.

Primero nos bajamos unos tp (de ahora en adelante les llamaremos tp a los transpondedores), yo suelo utilizar satellites-xml.eu seleccionamos el satélite al que nos queramos orientar, con la extensión ini, introducimos el captcha y bajamos.

Ok, una vez bajado el 0192.ini (en mi caso) pasamos a procesarlo.


Technisat SkyStar2 en GNU/Linux

Technisat SkyStar2 en GNU/Linux

Buenas.

Para no perder mi sana costumbre de abandonarlos, ha pasado un montón desde la última vez que publiqué algo en el blog, pero bueno, está vez “tengo” excusa y es que he tenido varios cambios, algunos inesperados incluso cambiando mis roles, y estoy en proceso de adaptación.

Hace unos meses, un colega me habló de esta maravillosa tarjeta Technisat SkyStar2 por un precio más que asumible para todos (creo que fueron 19€ puesta en casa) HD compatible con nuestro Sistema, de verdad una joya, pero por ganas ni tiempo, no la había probado en GNU y esta semana me puse manos a la obra y tengo que decir, que siento que va más fluida que en Windows, que fue donde la probé y me desquició.


Instalando KDE Connect en GNU/Linux

Buenas.

Hoy les voy a contar un poco sobre KDE Connect, un proyecto muy interesante para tener una mejor convivencia con nuestros Android (si no lo es ya, perfecta al 98%). Desde mi punto de vista lo peor que le veo a día de hoy a Android, es la comunicación con el PC ( Sí, no es necesario, se hace todo de forma intuitiva y fácil, diremos la mayoría pero siempre hay alguno en contra). Yo particularmente uso ADB para pasar archivos y copiar cosas del PC al teléfono.


VirtualBox 1.6.6 y kernel 2.6.29t

Buenas tardes, después de estar mucho sin escribir nada en el blog por falta de tiempo el cual me absorbe todo el trabajo. Hoy me he visto en la necesidad de compilar el 2.6.29 y eso me trajo problemas con el mi VirtualBox, así que les cuento como lo arregle.

$ apt-get install virtualbox-ose-source module-assistant

Una vez instalado esto, nos creará un archivo llamado virtualbox-ose.tar.bz2 en /usr/src/ y tendremos que descomprimir, de la siguiente manera


Instalando KDE 4.0.

Hola buenos días, está madrugada he decidido instalarme KDE 4.0 y lo que puedo decir es que la primera impresión es llamativa, lo he notado sumamente rápido solo queda ver cuanto tarda en migrar todo del 3.5 al 4.0.

Después de está pequeña reflexión les cuento como se hace (muy sencillo la verdad). Pensé que tendríamos los típicos problemas de siempre de cuando “migábamo” a una versión nueva de KDE de sus problemas con kdelibs, qt, etc. Pero para mi sorpresa todo a la primera sin fallo alguno. Muy bien ;-Ð